El desempeño de una mentalidad emprendedora ayuda a fomentar habilidades para la vida, la autoestima, el respeto y el trabajo en equipo
MISIÓN
Fomentar una mentalidad emprendedora y desarrollar habilidades para la vida en los estudiantes.
VISIÓN
Construir comunidades prósperas, educativas y económi camente empoderadas por medio del emprendimiento.
Impacto en la sociedad.
corto plazo
Durante los últimos 5 años se ha capacitado a más de 280 maestros de los colegios públicos de Honduras. Éstos realizan un efecto multiplicador al desarrollar las metodologías año tras año con los nuevos estudiantes.
Largo plazo
El impacto que se desea lograr a través de la Iniciativa Empoderar a Jóvenes se relaciona con la creación de experiencias de emprendimiento que puedan proveer más oportunidades económicas para los jóvenes, sus familias y comunidades.
Real LEDGE en imágenes
Anterior
Siguiente
Lo que algunos maestros piensan de nuestros programas
Es un cambio de 180 grados un cambio radical una clase prácticamente teórica hoy es pura practica puro emprendedurismo
Melvin carranza
Maestro instituto del jesús aguilar paz
Lo que hacemos es capacitar a 35 maestros y cada maestro lleva el conocimiento las actividades y las dinámicas a las aulas de clases con esto llegamos abarcar el mayor número de estudiante
Carolina romero
Directora ejecutiva de real legge honduras
Es la gran alternativa de la familia de poder llegar a tener otras condiciones de vida de poderse realizar como personas a travez del legado que reciben sus hijos
Rosa maria Rodríguez
Maestro instituto luis alfonso santos
Nuestro equipo
Carolina Romero
Directora ejecutiva
REAL LEGGE HONDURAS
Izan López
Diseñador y asesor de investigación y evaluación
REAL LEGGE HONDURAS
Michelle Paterick
Co-fundadora y asesora de programas
REAL LEGGE HONDURAS
Eduardo Benítez
Oficial de Programas.
REAL LEGGE HONDURAS
María Cerrato
Co-fundadoras y asesora de programas
REAL LEGGE HONDURAS
Michelle Paterick
breve historia
Real LEDGE Honduras.
La organización Real LEDGE Honduras (RLH) se estableció en Tegucigalpa en noviembre de 2014 con el objetivo de capacitar a educadores de escuelas secundarias públicas, así como líderes de comunidades, en emprendimiento y educación experiencial.
Contáctenos
Y… ¿ya imaginó a su institución e integrantes siendo colaboradores del emprendimiento en el país?
Descubra más sobre la organización entre a nuestras redes sociales.